miércoles, 15 de septiembre de 2010

La UNI de Misión en Chincha

Los chicos de la UNI, fueron por tres días a hacer misión en Chincha, los días 27 al 31 de agosto y he aqui unos testimonios que le marcaron la vida, después de dar VIDA-AMOR

NATALIA:


Estos días han sido maravillosos para mi, yo necesitaba despejarme del trabajo antes de empezar las clases. Eso lo he tenido a través del encuentro con las personas, ver su necesidad.
Ensancha el espacio de tu tienda, extiende tus cordeles, porque el mundo es mucho más grande que la UNI, que los problemas, el trabajo. Si hay tanta gente a quien ayudar no hay por qué enfrascarse en los problemas; y los chicos con los que compartíamos en la Misión yo los veía así: enfrascados y necesitan que se les abra más allá.
Dios me ha abierto el horizonte...y eso quiero tenerlo como motivación en mi vida, en mis estudios, tener una proyección: "LO HAGO POR ELLOS", y ese nino que está ahí todo sucio es Jesús, lo que a este pequeño hacen a mi me lo hacen

ROCÍO HUAMÁN

Hemos visto mucha entrega tanto de nosotros como de la gente, porque tienen fuerza, esperanza, tienen esa conexión con Dios. la felicidad para ellos es estar con su familia.
Por la experiencia del terremoto les ha hecho ver que lo importante es la familia, lo demás es perecible.
Ellos han asumido el riesgo de quedarse aquí, entonces debemos ayudarles a organizarse. Las cosas siempre pasan por algo, están en la posibilidad de unirse como pueblo, unificar culturas: sierra, costa, selva.Unificar para progresar
Tenemos un alimento en común, que es Dios, que no solo es rezar, sino hacerles ver que en ellos está dios, en sus hijos, en los vecinos. esta experiencia nos ha dado nuevos ojos para ver, porque a veces la cotidianidad nos quita la visión del otro; estamos a veces en una ceguera blanca que solo te permite ver tus problemas y los de tu familia. vamos caminando y creciendo en varios aspectos, dando pasos firmes que nos hacen fuertes e invitar a otros a dar esos pasos, que a pesar de que vengan tormentas, Dios nos ayuda a vencer esos miedos, botar las angustias ya que todos tenemos en común el amor de Dios

JUAN PABLO:
Para mi esta realidad no es tan ajena a la que yo viví en Villa salvador y sales de ahí.... ..tienes otro ambiente y te das cuenta que te ha llevado la corriente.
Me regresionaba ver a los ninos, chicos, y yo decía: yo lo he vivido
Frente a la pobreza sentía una impotencia, pero a la vez veía la fe que tenía la gente, a pesar de todos los problemas la gente se mantiene, y uno se ve con una fe débil.
Me ha llevado a interiorizar en estas realidades, en tu casa, en tus estudios. hay un compromiso en todos nosotros que de repente cuando llegamos acá no lo teníamos, pero al ver estas realidades nos llevamos la pregunta: ¿qué hacer?
Para mi ha sido fuerte en lo interior, en lo que he sido y hacia dónde voy.

FRANK:
Todo ha sido gracia de Dios. Las muerte del padre Juan Luis me ha hecho recordar esto que él decía: "cómo te agradeceré por todo el bien que me has hecho" va más allá de tener una profesión, sino de conocer a Dios.
Esa sensibilidad que vamos teniendo, pero que a veces nos metemos en el mundo y la perdemos, tal vez una solución no la encontramos ahora, sino tenerlo en mente y organizarnos..., ,lo bueno es que ya conocemos el lugar, hemos captado cosas buenas: ganas de luchar, su alegría...

No hay comentarios:

Publicar un comentario